Aprender a ser chilenos

$1.000,00

Descripción

Por Verónica Trpin
Identidad, trabajo y residencia de migrantes en el Alto valle de Rio Negro

En una escuela rural del paraje Contralmirante Guerrico, en el Alto Valle de Río Negro, asisten a clase los hijos de inmigrantes chilenos que llegaron a la zona como mano de obra para la producción frutícola. Estos alumnos argentinos, hijos de chilenos, se reconocen como chilenos pese a las habituales connotaciones peyorativas que tiene el término “chileno” en la Patagonia argentina.

En este libro se describen los lugares de trabajo y residencia de estos chicos y el modo en que esa identidad social, producida en la escuela y en los ámbitos de socialización familiar, se articula con las relaciones sociales específicamente productivas.

Precisamente, cuando la Argentina, un país que históricamente tuvo inmigración y pleno empleo, se transformó en expulsor de población y en generador de desocupación, la “chilenidad“ (antes un estigma, ahora una identidad positiva) parece haberse convertido en un recurso para resistir estos efectos.

Año 2004

Páginas: 120

ISBN: 987-20018-8-X

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aprender a ser chilenos”